![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
(Podocnemis lewyana) e Hicotea (Trachemys callirostris)”, bajo el convenio 008 de 2016 celebrado entre la Empresa Urrá S.A. E.S.P, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge -CVS-
y la Fundación Omacha. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
Cartilla elaborada y financiada dentro del marco del proyecto “Evaluación de las comunidades de garzas para el área de influencia directa de la estación de rebombeo Rubiales (EBR) y las estaciones de rebombeo Corocora (ER1) y Jagüey (ER2) y tortugas para la zona de influencia del oleoducto”.
Proyecto financiado por el Oleoducto de los Llanos Orientales, ODL S.A. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
Cartilla elaborada y financiada dentro del marco del proyecto “Evaluación de las comunidades de garzas para el área de influencia directa de la estación de rebombeo Rubiales (EBR) y las estaciones de rebombeo Corocora (ER1) y Jagüey (ER2) y tortugas para la zona de influencia del oleoducto”. Proyecto financiado por el Oleoducto de los Llanos Orientales, ODL S.A. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
Cartilla elaborada y financiada dentro del marco del proyecto “Evaluación de las comunidades de garzas para el área de influencia directa de la estación de rebombeo Rubiales (EBR) y las estaciones de rebombeo Corocora (ER1) y Jagüey (ER2) y tortugas para la zona de influencia del oleoducto”. Proyecto financiado por el Oleoducto de los Llanos Orientales, ODL S.A. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
Con esta cartilla, se busca socializar la importancia de los felinos y motivar a las comunidades locales a su conservación, al mismo tiempo que fortalecer su alto valor cultural en el mundo indígena.
Cartilla realizada en el marco del Convenio de cooperación científica y tecnológica N° 002 de 2013 entre la Fundación Omacha y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico - CDA. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
El río Meta alberga grandes reptiles como el caimán llanero, la tortuga y la terecay quienes, al igual que otras especies de la región, se encuentran en peligro de extinción y necesitan de la ayuda de las comunidades locales para poder recuperarse y seguir cumpliendo su función en el ecosistema. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
Esta cartilla es el resultado de uno de los esfuerzos que actualmente hace el Gobierno a través de la CDA y ONG como Omacha y Panthera para mostrar que sí es posible la convivencia de felinos y los seres humanos, esta vez en la Serranía de la Lindosa, uno de los relictos de naturaleza más importante para estas especies en la región. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
Esta cartilla busca rescatar algo muy propio de los habitantes y a la vez promover la conservación de las especies que allí se encuentran, especialmente las que tengan algún nivel de amenaza. |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
Codechoco y Fundación Omacha |
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |